Guía de uso de la aplicación Registro Horario Laboral
Esta aplicación está diseñada para ayudarte a registrar tu tiempo de trabajo de manera sencilla y eficiente, cumpliendo con los requisitos de la Inspección de Trabajo sobre el registro digital de las jornadas laborales. A continuación, te explicamos cómo utilizarla:
1. Iniciar jornada laboral: Cuando llegues al trabajo, abre la aplicación y presiona el botón “Inicio”. Esto comenzará a registrar el tiempo de tu jornada laboral. La aplicación calculará automáticamente el total de horas trabajadas a tiempo real.
2. Pausar durante los descansos: Si tomas un descanso durante el día, simplemente presiona el botón “Fin”. Esto detendrá el registro del tiempo y se pausará hasta que decidas continuar.
3. Reanudar el trabajo: Cuando termines tu descanso y estés listo para continuar, presiona “Inicio” para reanudar el conteo de tu jornada laboral.
4. Añadir un registro manual: Para añadir un registro manual se debe pulsar en el botón “Añadir registro manual” situado en la parte inferior de la pantalla. Aparecerá una pantalla en la cual se podrá modificar la hora de entrada y de salida.
5. Modificar un registro finalizado: Se puede modificar un registro finalizado pulsando sobre él. Aparecerá una pantalla en la cual se podrá modificar la hora de entrada y de salida.
6. Modificar un registro en curso: Se puede modificar el registro en curso pulsando sobre él. Se podrá modificar la fecha de entrada.
Nota: Cuando hay un registro en curso no se podrán crear ni modificar registros finalizados. Únicamente se podrá modificar el registro que en cuestión. Para poder realizar estas acciones deberás finalizar el registro en curso.
7. Finalizar la jornada: Al finalizar tu jornada, presiona el botón “Fin” para detener el registro del tiempo.
8. Enviar registros: Cuando hayas terminado tu jornada laboral, deberás enviar los registros pulsando el botón situado en parte inferior de la pantalla (si puedes poner el icono). Se mostrará un mensaje advirtiendo de la acción que se va a realizar y tras aceptar se envían los datos. Una vez enviados con éxito saldrá un mensaje informando de que los datos se han enviado con éxito.
9. Registros pendientes: Si la jornada anterior se te ha olvidado subir los registros, la aplicación lo detectará y te informará sobre ello.
Aparecerá una ventana informándote de que existen registros pendientes de enviar. En esta ventana podrás ver los registros pendientes de enviar. Tanto si están finalizados, como si te olvidaste de pulsar el botón de “Fin”.
Te obligará a realizar una de dos acciones:
- Borrar los registros pendientes
- Enviar los registros pendientes.
No se podrá empezar una nueva jornada laboral si no se realiza una de estas dos acciones.
10. Acceder a tus registros: Puedes consultar los registros de cualquier día de tu jornada laboral en cualquier momento. Dirígete a la sección de “Jornadas” de la aplicación para ver un resumen detallado de tus horas trabajadas en días anteriores.
11. Plantilla y notificaciones: La aplicación permite definir un horario de trabajo dentro de una plantilla personalizada. Si el usuario no ha iniciado su actividad en el horario establecido, se le enviará una alerta recordándole que debe comenzar su jornada y utilizar la aplicación. Del mismo modo, al finalizar el horario definido, la aplicación enviará una notificación para avisar al usuario del término de su jornada. Esto garantiza el uso adecuado de la aplicación y el cumplimiento de todos los requisitos de la Inspección de Trabajo.
12. Plantilla y notificaciones: La aplicación permite definir un horario de trabajo dentro de una plantilla personalizada. Si se le dan permisos de notificaciones a la aplicación, esta te notificará cuando llegue la hora de un evento de trabajo. Te avisará a la hora de entrada y a la hora de salida.
Estas notificaciones se pueden silenciar/activar en el icono de la campana situado en la parte superior. Por defecto, las notificaciones no están silenciadas.
Para facilitar la creación del horario, se pueden añadir varios eventos a la vez. Cada evento se comprueba antes de añadirlo. Mostrando un error cuando hay algún conflicto. Hay dos tipos de conflictos:
- Solapamiento de eventos. No puedes tener dos eventos el mismo día que ocupen el mismo periodo de tiempo
- Se ha superado las horas máximas de trabajo diarias (8 horas). Solo contabilizan el tiempo de los eventos de trabajo.
El mensaje de error te mostrará qué días han tenido un conflicto, habiendo añadido correctamente el resto de días.
La edición de los eventos es individual. Para modificar un evento debes pulsar sobre él. Te aparecerá una ventana para poder modificar: la hora de entrada, la hora de salida y el tipo de evento (trabajo o descanso).
De la misma manera que al añadir eventos, se comprueba si existe algún tipo de conflicto a la hora de actualizar el evento. Mostrará un mensaje de error si existe un conflicto.
El borrado de los eventos se puede hacer individualmente o todos a la vez.
- Para borrar un evento, debes pulsar y deslizar hacia la izquierda sobre él.
- Para borrar todos a la vez, debes pulsar el botón situado en la parte inferior.
En ambos casos se mostrará un mensaje advirtiendo de la acción.
Esto garantiza el uso adecuado de la aplicación y el cumplimiento de todos los requisitos de la Inspección de Trabajo.
La aplicación cumple con los requisitos de la Inspección de Trabajo, garantizando el registro digital y el control preciso de las horas laborales, permitiendo un acceso claro y transparente a los registros de las jornadas de trabajo.






